
HONDURAS EL MAGUEY
9,80€
- Origen: Honduras
- Finca: Las Flores
- Región: Marcala - Las Flores
- Proceso: Honey
- Varietal: Bourbon, catuaí e icatú
9,80€
100% tueste natural. Paquete de 250 gr.
FRAGANCIA
Fresa
Cacao
Melón dulce
PUNTAJE 89.75
Si hablamos de café de alta calidad en Honduras hablamos del café de Marcala que posee características agroecológicas y sabor de taza especial que son irrepetibles en el mundo. El prestigio del café Marcala se fundamenta en una rica tradición de calidad, basada en las condiciones naturalmente favorables y la disciplina del factor humano en la producción y los procesos practicada en la
zona desde tiempos ancestrales.
Este café se produce en Marcala que pertenece al Departamento de La Paz. El café que se produce en Marcala es un café complejo, perfumado con una acidez viva y brillante, un cuerpo suave a terciopelo, exquisitos sabores afrutados con un post-gusto floral, creando una bebida vibrante en el paladar. Y en este caso se demuestra que toda esa complejidad está presente en este café.
Proceso de Café Honey: El proceso comienza con la selección del grano en su punto óptimo de maduración, luego de hacer el proceso de recolección, el grano se coloca en una
zaranda bajo sombra para extraer los granos dañados. Se despulpa el grano, se deja en pila de fermentación y al momento que alcanza la fermentación, se procede a secar el grano en secadora solar o de acuerdo con el estado del tiempo se coloca en el patio.
El proceso del café honey requiere que se esté midiendo la temperatura cada cierto tiempo, además, de mover el café cada 15 minutos durante los primeros tres días, pasado ese tiempo se mueve cada media hora para logran un secado parejo del grano del café, hasta llevarlo a un porcentaje de humedad del 12 %. El tiempo empleado para secar el café en proceso honey es de 15 a 21 días según el clima.
Gerardo Peñalva, creció en medio de la producción del café, desde pequeño observaba a su padre trabajar en la finca, a él le gustaba todo lo que rodeaba el cultivo y cultura del café. Cuando se casó con Fátima Maradiaga, comenzaron a trabajar en un proyecto familiar que les permitiera mejorar a economía de la familia, de esta manera se convierte en la tercera generación dentro de su
familia como productor de café. En el 2002, comienza a plantar su parcela con la variedad Bourbon, Catuaí e Icatú y además hace la transición a la agricultura orgánica apoyado siempre por la cooperativa.
Comienza a trabajar en la producción de abono orgánico porque entiende que la tierra necesita estar muy nutrida para mejorar la productividad y para no provocar daños al suelo. Dentro de su finca se encuentra un área destinada a la elaboración de las biotecnologías de las cuáles hace uso según la etapa dentro del período de producción.
Con los años, Gerardo Manuel ha alcanzado un nivel de experiencia que le permite desarrollar procesos de café en su propia finca donde hace el beneficio del café tiene su patio de secado además de secadoras solares.
La finca Las Flores produce café de calidad, bajo métodos y técnicas de producción orgánica para ofrecer un producto sano al consumidor.
«Para nosotros producir café es una tradición familiar, que se inicia hace aproximadamente 90 años, somos la tercera generación. Nos hemos caracterizado por el enfoque de producir café de calidad, actualmente trabajamos con la misión de producir café de especialidad, manteniendo prácticas agrícolas amigables con el ambiente y enfocándonos en el tema de la responsabilidad social empresarial. Para obtener café de calidad nos debemos llenar de paciencia y sobre todo disfrutar de la actividad que implica la labor de obtener la calidad y mantener la visión de que la finca es un patrimonio familiar que debemos cuidar por el bien de nuestros hijos y nietos»
Valoraciones
No hay valoraciones aún.